Construye planes financieros que realmente funcionan para tu empresa
Durante años, hemos visto cómo muchas empresas crean planes de negocio que terminan olvidados en un cajón. Nuestra formación te enseña a desarrollar estrategias financieras prácticas que se adaptan a la realidad cambiante del mercado español.

Ruta de aprendizaje estructurada en cuatro etapas
Hemos diseñado este programa tras trabajar con más de 180 empresas entre 2022 y 2024. Cada fase incluye casos reales que puedes aplicar inmediatamente en tu contexto empresarial.
Fundamentos de planificación financiera
Septiembre - Noviembre 2025 (8 semanas)
Empiezas entendiendo cómo crear proyecciones realistas basadas en datos históricos de tu sector. Trabajarás con hojas de cálculo reales de empresas españolas y aprenderás a identificar patrones estacionales que afectan tu flujo de caja. No es teoría abstracta – usarás casos de empresas que han pasado por crisis similares a las que enfrentas.
Análisis profundo y modelado financiero
Diciembre 2025 - Febrero 2026 (10 semanas)
Esta fase se centra en construir modelos que puedan ajustarse cuando cambian las condiciones del mercado. Te enseñamos técnicas de análisis de sensibilidad que usamos internamente cuando trabajamos con clientes que necesitan presentar planes a inversores o entidades bancarias. Incluye evaluación de escenarios pesimistas y optimistas con márgenes de error realistas.
Estrategias de crecimiento sostenible
Marzo - Mayo 2026 (9 semanas)
Aquí exploramos cómo escalar operaciones sin comprometer la estabilidad financiera. Analizamos casos donde el crecimiento rápido llevó a problemas de liquidez y cómo prevenirlo. Desarrollarás planes de expansión con indicadores específicos que te permitan detectar señales de alerta antes de que se conviertan en problemas graves.
Implementación y seguimiento continuo
Junio - Julio 2026 (7 semanas)
La última etapa se enfoca en crear sistemas de seguimiento que funcionan sin consumir todo tu tiempo. Trabajarás en tableros de control personalizados para tu empresa, establecerás revisiones trimestrales efectivas y aprenderás a ajustar proyecciones basándote en desviaciones reales observadas en los primeros meses de implementación.
Resultados medibles en plazos realistas
Estas cifras provienen de seguimientos realizados entre 2023 y 2024 con empresas que completaron el programa. Los datos reflejan promedios observados durante períodos de entre 8 y 18 meses tras finalizar la formación.
Meses de mejora visible
Tiempo promedio en el que las empresas reportaron mejoras en previsibilidad financiera
Redujeron desviaciones
De participantes que disminuyeron diferencias entre proyecciones y resultados reales
Revisiones anuales
Frecuencia recomendada para ajustar planes según cambios del entorno empresarial

Mayor claridad en toma de decisiones
Las empresas que participaron reportaron sentirse más preparadas para evaluar oportunidades de inversión y expansión. No se trata de eliminar riesgos, sino de comprenderlos mejor antes de actuar.
Adaptación a cambios del mercado
Durante la volatilidad económica de 2024, quienes habían completado el programa ajustaron sus proyecciones con mayor rapidez, lo que les permitió responder de forma más ágil a cambios en costes y demanda.
Comunicación efectiva con stakeholders
Mejoró la capacidad para presentar planes financieros a bancos, inversores y socios. Los documentos resultantes fueron mejor recibidos porque incluían análisis de escenarios y justificaciones basadas en datos sectoriales.


Enfoque práctico adaptado a tu realidad empresarial
Después de trabajar con empresas de distintos tamaños y sectores, hemos aprendido que no existe una fórmula única. Lo que funciona para una startup tecnológica no sirve para una empresa familiar de distribución. Por eso nuestro programa se adapta al contexto específico de cada participante.
Casos basados en empresas españolas
Trabajamos con situaciones reales del mercado español, incluyendo particularidades fiscales, normativa local y dinámicas sectoriales específicas de la economía peninsular.
Sesiones con grupos reducidos
Limitamos el número de participantes para poder revisar planes individuales. Cada empresa tiene desafíos únicos y dedicamos tiempo a entender tu contexto antes de sugerir enfoques.
Herramientas personalizables
Te proporcionamos plantillas y modelos que puedes modificar según tu sector y tamaño. Nada de soluciones cerradas que no se ajustan a tu operación real.